La Turquesa Verde y sus Propiedades

La turquesa verde es una de las tonalidades más llamativas de esta valorada piedra preciosa. Venerada por muchas culturas alrededor del mundo y apreciada por coleccionistas y amantes de los cristales, esta gema esconde un sinfín de usos para ayudarnos en el día a día.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

Esta piedra era la que usaban los turcos para comercializar durante los años de la antigua egipcia. Es por eso que se le puso el gentilicio de esa tierra.

¿Qué es la turquesa verde y qué significado tiene?

La variante verde es también conocida como “turquesa egipcia” y aunque a nivel comercial es un poco menos cotizada que su par en azul, es igualmente una gema de gran valor. Su color puede llegar a ser de un tono cristalino que hace que muchos no logren reconocer que en realidad se trata de una piedra de turquesa. Incluso se han encontrado raras variedades color verde manzana. Esta piedra es muy valorada en el Tíbet donde se utiliza como amuleto de buena suerte y donde se da preferencia a la gema de este color más que a la azul.

Usos y propiedades

Esta piedra es ampliamente utilizada en el campo del trabajo energético con cristales por la intensidad de su fuerza. La variedad verde, al ser menos cotizada en el sector joyero, tiene un precio mucho más accesible para quienes desean adquirirla por su valor como piedra protectora y de curación.

Propiedades protectoras

Como piedra de protección, la turquesa verde absorbe las energías negativas. Al cambiar de color y tornarse menos translúcida, alerta a su portador sobre peligros.


Las vibraciones de esta piedra pueden estimular la capacidad de percepción. Mientras más verde su tonalidad, mayor es su conexión con las energías del corazón que permiten al portador percibir los peligros y las intenciones.

Propiedades curativas y energéticas

Sus propiedades curativas son extensas y tanto la variante azul como la verde son ampliamente utilizadas para aliviar malestares, desintoxicar y reducir dolores. Tiene un poder especial sobre el sistema respiratorio y el sistema inmunológico, en especial si es colocada en el chakra de la garganta. Puede reducir las infecciones virales y aliviar dolores en los ojos.


Sus propiedades metafísicas y su conexión con el chakra de la garganta hacen que esta piedra ayude a su portador a expresarse con la verdad y a desarrollar sabiduría y delicadeza en su expresión oral, previniendo reacciones agresivas y malos entendidos.

Cómo usar la turquesa verde

Esta gema usualmente se utiliza de manera ornamental en brazaletes, anillos, pendientes y collares. Al ser las piezas verdes las menos valoradas en la industria de la bisutería, es posible conseguir hermosos ejemplares por un valor inferior a lo esperado. Estas piezas pueden ser usadas como amuletos de buena suerte.


Para el trabajo energético, lo ideal es contar con piedras que puedan manipularse fácilmente, con la menor cantidad de metal posible. Las piezas más pequeñas pueden colocarse sobre el tercer ojo durante el trabajo de meditación.

Cómo limpiar y activar la turquesa verde

La limpieza de las piedras debe realizarse con mucho cuidado para evitar dañarlas. Cualquier daño será mucho más visible en las piezas de color verde claro. Las piedras se pueden limpiar siguiendo los siguientes pasos:


  1. Preparar un vaso con agua limpia y sal marina.
  2. Colocar la piedra con cuidado y acercar el vaso a una ventana para que reciba la luz.
  3. A la mañana siguiente enjuagar con agua limpia y secar.

Para activarlas, se puede hacer un breve ritual de relajación en el que se sostiene la piedra en la mano izquierda y se le comunican nuestras intenciones y peticiones.

¡Compártelo!