La Turquesa Azul y sus Propiedades

La piedra de turquesa azul es la variante más cotizada de esta gema. Sus tonos van desde el delicado aguamarina hasta el azul más intenso.  Considerada la piedra más antigua de las utilizadas en joyería, es una verdadera reina entre las piedras preciosas.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

Esta piedra era la que usaban los turcos para comercializar durante los años de la antigua egipcia. Es por eso que se le puso el gentilicio de esa tierra.

¿Qué es la turquesa azul y qué significado tiene?

La turquesa azul, también conocida como “turquesa persa”, es la variante más buscada y cotizada de esta joya. Es conocida también como “piedra de los dioses” y debe su intenso color a la presencia de cobre en su composición química. La obsesión con su intenso azul ha sido tan grande, que se han desarrollado mecanismos para poder dar esa misma coloración a otras piedras y así generar turquesas falsas que en ocasiones son comercializadas como si fuesen genuinas.

Usos y propiedades

Por sus impresionantes propiedades metafísicas, la turquesa azul es de mucho valor para el trabajo con cristales y es comúnmente utilizada en amuletos, colgantes y kits de limpieza energética.


Su conexión con el chakra de la garganta hace que esta tenga una incidencia sobre la empatía, la capacidad de expresión, el perdón y la verdad.

Propiedades protectoras

La piedra de turquesa azul tiene la capacidad de comunicarse con nosotros como ninguna otra. Con sus cambios de color puede alertar de peligros, problemas de salud y energías destructoras a nuestro alrededor. Es por ello que cuando une piedra de turquesa azul que no ha sido dañada ni golpeada se quiebra o estalla, es indicio de que hizo su trabajo de protección y nos está avisando de algo que ocurre en nuestro entorno.

Propiedades curativas y energéticas

La turquesa azul ha sido utilizada a lo largo de la historia para tratar y aliviar múltiples dolencias.


Por su inmensa capacidad para filtrar energías, es considerada una piedra de alivio y en algunos casos de curación de enfermedades que afectan el sistema inmunológico.


A nivel energético permite la activación del tercer ojo y es utilizada por quienes desean conectarse con la tierra y desarrollar capacidades adicionales de clarividencia e intuición.


Es además un talismán de prosperidad y se dice que quienes cuenten con al menos una piedra de turquesa azul, nunca tendrán penurias económicas.


Alguna de estas propiedades las comparte con su hermana gemela la turquesa verde.

Cómo usar la turquesa azul

Para explotar su potencial como talismán de prosperidad se puede realizar el siguiente ritual:


  • Unos días después de la luna nueva, se ubica un espacio cerca de la ventana o al aire libre.
  • Se toma la piedra con la mano izquierda y se cubre con la derecha.
  • Se visualiza aquella situación económica que se busca.
  • Se da una mirada a la luna y luego a la piedra.
  • Se mantiene la piedra cerca del cuerpo durante las próximas horas.

Cómo limpiar y activar la turquesa azul

Para estar mejor conectado con nuestras piedras y que puedan cumplir su función, es importante limpiarlas cuando llegan a nuestras manos. Esto puede hacerse sumergiendo nuestra gema en un vaso de agua con sal marina, albahaca o salvia. Luego de 24 horas, se retira del vaso y se lava.


Para activarla, se debe colocar ya limpia, en contacto directo con la piel por la mayor cantidad de horas posible, de preferencia en el lado izquierdo del cuerpo para que se conecte con nuestro corazón.

¡Compártelo!