
El ópalo negro es una de las variedades más populares de este tipo de piedra, sin embargo, no por ello menos interesante y atractiva para los amantes de las gemas y cristales, por su valor ornamental y energético.
¿Cuál es su Etimología?
Con origen en el sanscrito, la piedra de ópalo era conocida como "upala" donde significaba literalmente "piedra preciosa". Al largo de los años fue derivando al griego "ὀπάλλιος", al latín "opălus" y como la conocemos actualmente.
¿Qué es el ópalo negro y qué significado tiene?
El ópalo negro es considerado una de las piedras de mayor fortuna de la tierra. Su iridiscencia interna le concede un carácter místico y llamativo. Contiene en su interior gran cantidad de partículas de cuarzo que hacen que brille desde cualquier ángulo. Se piensa que este brillo interno es lo que la convierte en una catalizadora del conocimiento y de la reconciliación con el mundo interior.
Aunque existen yacimientos en varias partes del mundo, la variedad Australiana es una de las más cotizadas.
Usos y propiedades
Esta gema es una estimuladora de las visiones del tercer ojo. Es utilizada para potenciar la capacidad interior de visualización y para revelar la verdad oculta sobre nosotros y sobre otras personas. Por su brillo interno se utiliza para aportar luz en momentos de oscuridad.
En el ámbito de la joyería es una piedra muy versátil pues por su brillo y elegancia es utilizada en multiplicidad de piezas con o sin incrustaciones. Dependiendo de la calidad de la piedra, esta puede ser comercializada a precios altos, por lo que es muy buscada por orfebres y joyeros.
Propiedades protectoras
Aunque usualmente no se utiliza como piedra de protección sino como piedra de magnificación energética, al igual que el resto de las piedras negras, esta roca aleja las energías negativas y protege al portador de la envidia y de las vibraciones desestabilizantes. Tiene además la capacidad de absorber lo oscuro y sacar la luz a la superficie.
Propiedades curativas y energéticas
Propiedades curativas:
- Alivia las depresiones y mejora el ánimo de quienes se encuentran sumidos en la desesperación y la tristeza.
- Ayuda a aliviar los males del sistema reproductivo.
- Mejora la digestión.
- Ayuda a mejorar los problemas de visión.
Propiedades energéticas:
- Contribuye con el desarrollo de la capacidad de visión.
- Facilita la comprensión del pasado, presente y futuro.
- Ilumina el aura.
- Conecta el chakra base con el chakra corona.
- Ayuda a comprender las intenciones y propósitos de otros.
Cómo usar el ópalo negro
Dadas sus propiedades para contribuir con el desarrollo de la visión, se recomienda mantener una piedra de ópalo negro como talismán de apoyo, en especial para personas que trabajan en el área de los negocios y necesitan desarrollar la capacidad de ver un poco más allá de lo visible.
Como piedra ornamental, es comúnmente utilizada como colgante, sin embargo, es importante asegurarse de que se está adquiriendo un ópalo verdadero y no una pieza de resina colorada. En vista de su gran valor comercial, existe un amplio mercado de falsificación de piedras de ópalo negro en el que se pueden encontrar costosos anillos, collares y pulseras.
Cómo limpiar y activar el ópalo negro
Limpieza: los ópalos tienen la capacidad de absorber agua, por lo que no es recomendable su limpieza energética sumergiéndolos en líquido. Para limpiarlos, basta con pasarlos brevemente por el chorro de agua limpia y secarlos de inmediato.
Activación: la activación del ópalo negro se realiza con la misma energía del cuerpo. Para esto debe colocarse la gema en un colgante o bolsa pequeña y se debe llevar lo más cerca de la piel que se pueda para que la roca absorba nuestra energía y pueda reconocernos.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía del Ópalo Negro
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de Ópalo Negro
- 0.4 Propiedades y Usos del Ópalo Negro
- 0.5 Comprar Ópalo Negro
- 1 ¿Qué es el ópalo negro y qué significado tiene?
- 2 Usos y propiedades
- 3 Cómo usar el ópalo negro
- 4 Cómo limpiar y activar el ópalo negro
- 5 Descubre más Minerales