La Obsidiana Dorada y sus Propiedades

La piedra de obsidiana dorada es una roca sin igual. Enigmática y hermosa con sus destellos dorados y grisáceos, es ciertamente una buena adición para quienes coleccionan cristales y piedras, bien sea por sus propiedades energéticas o por su valor ornamental.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

El origen del nombre de esta piedra no se conoce de forma segura. Esta piedra fue descubierta hace mucho tiempo y ya se encontraban escritos de ella en la antigua Grecia y Roma. Se cree que el origen proviene del griego "ὀψιανός λίθος".

¿Qué es la obsidiana dorada y qué significado tiene?

La obsidiana dorada es una variante del denominado “vidrio volcánico”, la piedra de obsidiana. De gran elegancia como piedra ornamental y con mucho poder dentro de sí, esta gema llama la atención por los pequeños “ojos” dorados que se forman sobre su superficie y que le confieren un aire místico. Se cree que estos ojos nos permiten mirar hacia dentro de nosotros mismos e incluso identificar nuestra propia oscuridad.

Usos y propiedades

Una de las ventajas de usar esta piedra es que no tiene un uso particular, sino que podrá incidir sobre múltiples aspectos si sabes cómo pedirle a la roca que nos ayude. De manera general, en el ámbito energético es utilizada para el autoconocimiento, la protección, la búsqueda de la verdad y el poder interno.


Como piedra ornamental, es utilizada en la joyería para la elaboración de anillos, pulseras y collares. También se ha desarrollado un mercado de piezas que cumplen la doble función de proteger el hogar y adornar los espacios.

Propiedades protectoras

Al igual que el resto de las gemas de la familia de las obsidianas, la variante dorada es utilizada como piedra de protección con la capacidad de atraer las energías negativas y almacenarlas dentro de sí.


Debe usarse con precaución pues actúa como un imán que puede incluso hacer salir lo más oscuro de nosotros, justamente para buscar protegernos de nuestra propia carga negativa. Es por ello que las grandes piezas deben mantenerse en la parte de afuera del hogar y las más pequeñas, envueltas en un paño o tela de color oscuro.

Propiedades curativas y energéticas

Sus propiedades curativas se enfocan en aquello que no está bien, sin importar el origen de la enfermedad. Se centra en las causas y las ataca de raíz para proporcionar alivio a la persona afectada. Es comúnmente utilizada para aliviar los dolores de artritis y reuma, así como también para mejorar los males en la próstata. Alivia los problemas de circulación y permite desintoxicar la sangre.


Desde la perspectiva energética, se recomienda su utilización con precaución y de preferencia por personas ya maduras, capaces de enfrentar la verdad de sus revelaciones y la fuerza de su energía.


Esclarece las capacidades de nuestro inconsciente y amplía la percepción para ayudarnos a encontrar la verdad en nuestro entorno y dentro de nosotros. Es claramente una piedra que se enfoca en el trabajo desde adentro más que desde afuera.

Cómo usar la obsidiana dorada

Puede usarse en combinación con otras piedras como el lapislázuli y el rubí para potencias sus capacidades y equilibrar sus energías. Para quienes desean tener una pieza de esta piedra consigo todo el tiempo, se recomienda adquirir piezas pequeñas en forma de esfera que pueden incrustarse en anillos o llevarse en el bolsillo. Sin embargo, se debe tener cuidado de nunca dejar la piedra de obsidiana dorada a nivel del suelo donde se contamina y sobrecarga.

Cómo limpiar y activar la obsidiana dorada

Esta roca debe limpiarse a primera hora de la mañana o de la tarde, pasándola por agua tibia varias veces y desechando esta agua de inmediato.


Una vez que se ha limpiado y secado, se puede proceder a su activación. Algunas personas optan por dejar esto a un chamán o persona experimentada en el trabajo con obsidianas, sin embargo, se puede colocar la piedra sobre una superficie y se le habla sobre nuestros propósitos. Siempre es recomendable volver a guardar la obsidiana en su bolsa o paño oscuro cuando no esté en uso.

Descubre más Minerales

¡Compártelo!