El Jaspe Sardo y sus Propiedades

Desde la antigüedad algunas piedras han representado la energía que mueve a los signos zodiacales. El Jaspe Sardo por ejemplo es una piedra que es asociada al signo escorpión, así que aparte de ser un accesorio muy bonito para lucirlo, puedes también potenciar las virtudes que te brinda tu signo zodiacal.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

El nombre de jaspe proviene del latín "iaspis" que era el nombre que se le daba a este tipo de piedras. El significado de la palabra iaspis de desconoce.

¿Qué es el jaspe sardo y qué significado tiene?

El jaspe sardo tiene su origen de un tipo de cuarzo impuro y microcristalino, formados por un conglomerado de cristales entrelazados. Conocido también como jaspe sanguíneo o estriado. En la antigüedad era utilizado como una gema, después de pulida obtienes una piedra muy bonita, en la edad media se le otorgaban poderes afrodisiacos.


Su nombre proviene de Sardis una ciudad de Asia antigua, este término proviene del oriente como sinónimo de cuarzo, vinculado al amor.

Usos y propiedades

Al jaspe sardo se le otorgan numerosos usos y propiedades. Es una piedra de energía que otorga una vida prolongada al que la usa. También esta piedra ha sido muy usada como amuleto que otorga equilibrio sexual a tu vida y a la salud y cuidado de tus órganos sexuales.

Propiedades protectoras

En lo que ha protección se refiere el jaspe sardo se destaca en todo lo que tenga que ver con sentimientos y emociones, sobre todo de las más fuertes. No nos faltará la vitalidad y energía durante toda nuestra vida, nos da mucha valentía y hace que su portador reprima los deseos peligrosos o negativos de nuestra vida, que pudiera comprometer la integridad del portador. Aporta ideas creativas para que las personas tomen nuevos caminos.


El jaspe sardo es un buen aliado en los negocios y en todo lo que tenga que ver con las cuestiones intelectuales, así como estimula la confianza en sí mismo y ayuda a solventar todos aquellos problemas que tengan que ver con el tema del amor y sentimentales.

Propiedades curativas y energéticas

Ayuda a combatir enfermedades graves como la diabetes y a todos los problemas que tengan que ver con el sistema circulatorio y lo sanguíneo. Dirige los chakras para mantenerlos equilibrados y ayudar a evitar los pensamientos incontrolables e indeseables, transformándolos en energía positiva, tranquila y relajada.


El Jaspe sardo representa a la justicia, por ello ayuda mucho cuando quieras mejorar las relaciones sociales y a poner de lado antiguos patrones de conducta y ayuda a estimular la mente. Se le considera la piedra de la pasión y del deseo, es por esto que, en la antigua Grecia las parejas acostumbraban a regalarse un jaspe de este tipo mutuamente.


Además de todo esto se cree que es muy efectiva para combatir el mal de ojo.

¿Cómo usar el jaspe sardo?

El jaspe sardo pose muchos y variados usos que se le han dado desde la antigüedad hasta la actualidad, tales como:


  • Bisutería: Para dar más belleza a la mujer y hacerla resaltar más, existen pulseras, collares, zarcillos y numerosos ejemplos ornamentales para su uso como prenda, ya que al ser pulido adquiere una brillantez que hace que se vea muy hermosa en ti
  • Decoración: En materia decorativa los cuarzos siempre tienen protagonismo en los hogares, ya que, por su gran versatilidad y colores, crea un ambiente muy llamativo. Que le da un toque de belleza a tu hogar

También son muy usados para ayudar a la meditación y como objetos de colección, donde debido a su gran variedad de formas y colores, no hay imitantes a la hora de darle un uso a esta hermosa piedra, puedes convertirlo en un pequeño anillo o en un gran adorno para tu casa o lugar de trabajo.

¿Cómo limpiar y activar el jaspe sardo?

Para poder activar y limpiar el jaspe de sardo, es muy fácil solo basta con colocarlo bajo un chorro de agua, durante varios minutos y la dejamos a la luz del sol para que se seque y mediante este método puede recargarse. En el caso de los cristales podemos tomarlo siempre con la mano derecha, tratando de ver un rayo de luz que penetra el chakra por la parte superior, hasta la parte del cristal llenándolo de luz.


De esta manera estos quedarán llenos de nuestra propia energía, haciendo que sus bondades o propiedades crezcan.

Descubre más Minerales

¡Compártelo!