El Jaspe Rojo y sus Propiedades

La cristaloterapia basa su práctica en el uso de los cristales con la finalidad de regular el campo energético de las personas. El jaspe rojo es usado para tal fin. Es una variedad de las calcedonias, compuesta fundamentalmente por granos de cuarzo. Rayado o moteado, tiene hermosa apariencia.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

El nombre de jaspe proviene del latín "iaspis" que era el nombre que se le daba a este tipo de piedras. El significado de la palabra iaspis de desconoce.

Qué es el jaspe rojo y su significado

La palabra jaspe proviene del griego y significa piedra manchada. El uso de las piedras para buscar el bienestar está documentado en diferentes culturas. El jaspe rojo, por ejemplo, nos conecta con la fuerza vital.


Entre los romanos eran usados talismanes con piedras para mejorar la salud y tener protección en las batallas.  Los egipcios enterraban a sus muertos con un cuarzo en la frente para que los guiara a la otra vida. Los griegos trituraban la amatista y frotaban a los soldados para que fueran invencibles en las guerras.

Usos y propiedades

Su uso más difundido es ornamental, sin embargo, el uso con fines terapéuticos  cobra fuerza hoy. Esta tendencia se basa en la idea de que todo vibra en una determinada frecuencia y las piedras pueden cambiar la frecuencia de otros cuerpos para armonizar y estimular cambios químicos a nivel cerebral que conduzcan a la sanación.

Propiedades protectoras

El jaspe rojo es un amuleto de protección. Actúa desde diferentes niveles para resguardar. Los mayas confiaban en su poder para neutralizar los hechizos y la brujería. Te protege de ti mismo y tus malos deseos. Te ayuda a estar alerta, a precisar lo que no está bien para evitar desenlaces negativos.


Aparta la energía negativa y la devuelve al lugar de donde emanó, así evita el mal de ojo. Protege a las embarazadas y a las que amamantan.  Nos libra de  nuestros miedos dándonos el empuje necesario.


Nos ayuda a ver la realidad de manera constructiva protegiéndonos del pesimismo. Es un talismán contra la depresión aportándonos energía vital. Protege mientras realizamos trabajo espiritual y también durante los viajes físicos.

Propiedades curativas y energéticas

El jaspe rojo actúa sobre el cuerpo físico estimulando el buen funcionamiento del sistema circulatorio y de los órganos sexuales y digestivos, y también es bueno para las personas que tienen padecimientos hepáticos. Es de gran ayuda durante la convalecencia de una enfermedad porque estimula el descanso y propicia la  acumulación de energía.


Es la piedra de las grandes emociones y de la toma de decisiones. Aporta energía vital, actúa como estimulante, propicia la determinación y el coraje. Ayuda a superar la depresión y se usa como afrodisíaco.  Equilibra el ying y el yang.


En el plano energético, es receptor de energías negativas, alinea los chakras y limpia el aura. Usado sobre el chakra base durante la meditación favorece la limpieza y el equilibrio.

Cómo usar el jaspe rojo

El jaspe rojo puede usarse en cualquier parte del cuerpo, no es necesario colocarlo en un sitio en particular. Tú decides donde colocarlo, puede ser la piedra sola o colgado en el cuello, como pulsera o cualquier otra prenda de adorno. Lo importante es que tenga contacto con el cuerpo. El tiempo de uso debe ser prolongado ya que su acción es lenta.


También se usa dentro de los péndulos para diagnosticar y alinear la energía. Algunas personas lo colocan en agua y luego la toman después de unas horas. Colocarlo en la frente durante un tiempo diariamente ayuda a calmar la mente. Apuñarlo en la mano en momentos difíciles ayuda a tener fuerza de voluntad.


Usarlo como amuleto es otra posibilidad. El jaspe rojo es la piedra asociada a los signos Aries, Tauro y Leo, por eso los nativos de estos signos pueden usarlo como talismán. Usted puede establecer una relación de identidad con su piedra, hablarle y asociarlo a sus decretos.

Cómo limpiar y activar el jaspe rojo

Limpiar su jaspe rojo es un ritual. Más que limpiarlo de suciedad, de lo que se trata es de despojarlo de energías negativas ya que las piedras se cargan de la energía  del entorno. Hay procedimientos sencillos y otros más elaborados para hacerlo.


Puede colocar la piedra debajo del grifo durante unos minutos y dejar correr el agua. Otra forma de hacerlo es llenar un recipiente de vidrio con agua y sal marina y dejarlas allí  una noche, al día siguiente sacarlas. Colóquela al sol durante unas horas.


Luego hay que programarlas, empúñelas en la mano izquierda y transmítale sus intenciones y energía positiva. El jaspe rojo estará listo para su fin.

¡Compártelo!