El Jaspe Negro y sus Propiedades

El Jaspe Negro es una piedra semipreciosa considerada calcedonia o que proviene del cuarzo al cual se le atribuyen poderes curativos, de protección y para reflexionar, que te permite reflexionar y ver la realidad como realmente es, además que pertenece al mundo de la cristaloterapia.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

El nombre de jaspe proviene del latín "iaspis" que era el nombre que se le daba a este tipo de piedras. El significado de la palabra iaspis de desconoce.

Qué es el Jaspe Negro y su significado

El Jaspe Negro es una piedra simbólica negra, el cual es un mineral que viene extraído del cuarzo, puede venir en muchas tonalidades. El Jaspe Negro tiene un significado histórico en la religión católica, puesto que es mencionado en varios pasajes bíblicos.


Cuando la creación del muro de Jerusalén, la primera piedra para dar cabida a esta muralla fue la del Jaspe, dando el comienzo a la construcción de un muro que trascendió la historia con el pasar de los años.

Usos y propiedades

El Jaspe Negro puede ser usado de distintas formas, una de estas es para apartar a las personas porque queremos estar unos momentos solos, además que estas piedras son ideales para lugares sacros.


Tiene propiedades de protección para aquellos que hagan uso de esta, y de una conexión más más plena con la realidad, más allá de esto tiene propiedades psíquicas.

Propiedades protectoras

Se usa para contrarrestar las energías negativas. Es preservadora y puede proporcionar una gran ayuda en contra las envidias y el rencor. Espanta los pensamientos perjudiciales y accede ver claro en caso de emociones en conflicto. Esas energías negativas además de protegernos de ella, nos ayuda a transformarlas en positivas.


Además de protegernos de malas vibraciones que vienen de otras personas, también son protectoras de lugares en donde se pongan, y así limpian los lugares de las malas energías.


El Jaspe Negro se ha popularizado en el mercado debido a estas grandes propiedades protectoras que te ofrece, pues protege al cuerpo, a la mente a un nivel físico y a un nivel espiritual. Claramente el color negro de estas piedras tiene un poder de absorción de todo lo negativo y tiene la capacidad de transmutarlo en algo positivo.

Propiedades curativas y energéticas

La cristaloterapia es conocida por ser una pseudociencia, no es comprobable totalmente a través de un método científico los métodos de curación. Los poderes curativos que puede ofrecer el Jaspe Negro pueden trascender de algo mucho más físico, llegan a un plano espiritual si la persona que lo usa está completamente concentrada y tiene fe en ello.


Entre las propiedades curativas y energéticas que posee están: la protección del cuerpo y la mente, aporta un incremento de seguridad, un menor sentimiento de celos, la calma del nerviosismo, ayuda con la depresión, desaparece los miedos, mejora el sistema endocrino, limpia el intestino de toxinas, cicatriza heridas menores, el flujo sanguíneo mejora, restauración del sistema linfático, repone los sistemas endocrino y hormonal.


Entre otros optimizan la nutrición de órganos y tejidos, fortifican la inmunidad y     nivelan el sistema nervioso autónomo (vegetativo) (sistema de excitación y depresión de la mente).

¿Cómo usar el Jaspe Negro?

Puedes usar Jaspes Negros para ubicarlas en lugares donde sueles estar mucho tiempo de tu día. Otro motivo puede ser es estar protegido de la mala energía, entonces puedes traerla contigo en un collar como un accesorio decorativo protector de una manera discreta, así estarás protegido.


Para activar el Jaspe Negro se debe acrecentar su temperatura. Con algún grado más arriba de la temperatura ambiente será pasadero. Debido a ello tiene que tocar directamente de la piel de la persona que la vaya a usar (cualquier parte del cuerpo es válida).


Con esto vas a tener el poder de entender la realidad y te va a acceder ver la auténtica cara de las personas que te rodean y de los sucesos de la vida. Esto es se debe a que es una piedra que te contribuye claridad a la hora de recapacitar y echar abajo a tus egos.


Las técnicas de curación con la piedra del Jaspe Negro tienen la capacidad de curar con éxito la falta del sueño, incluso en casos crónicos.

¿Cómo activar y limpiar el Jaspe Negro?

Existen distintas formas de poder activar y limpiar el Jaspe Negro, pero siempre es bueno usar las técnicas más comunes que serán explicadas a continuación:


Mete la piedra en un vaso de cristal con un algo de agua y abrígala por completo con sal gruesa. Tienes que dejarla reposar tres días. Luego de este período de saneamiento hay que limpiarla con agua del grifo y una vez limpia la tomas con la izquierda y la terminas secando con un paño blanco (el color blanco es símbolo de pureza). Tras este método ya la podrás usar.

Descubre más Minerales

¡Compártelo!