
El jaspe es una de las piedras energéticas más importantes dentro del mundo de la gemoterapia. Puede encontrarse con relativa facilidad, se suele encontrar en las orillas del agua.
¿Cuál es su Etimología?
El nombre de jaspe proviene del latín "iaspis" que era el nombre que se le daba a este tipo de piedras. El significado de la palabra iaspis de desconoce.
¿Qué es el Jaspe?
El jaspe es una piedra que se forma con distintas capas de tierra que se apilan de forma ordenada. Esto hace que haya sido muy popular a lo largo del tiempo y ha sido usado en la joyería por sus colores y su gran belleza. Aunque las propiedades físicas son extraordinarias, este mineral aporta grandes propiedades dentro de la sanación y el mundo espiritual.
Dónde se encuentra el jaspe
Este mineral se encuentra principalmente en la isla de Madagascar, aunque también se puede encontrar en zonas de Sudamérica como son Brasil o Argentina. Aunque estos son los principales yacimientos también se puede encontrar en zonas de África y algunos países asiáticos.
Propiedades del Jaspe
El jaspe tiene multitud de propiedades, tanto propiedades curativas como energéticas. Destaca por su capacidad de calmar al portador en momentos de gran estrés y tensión. Permite reparar la conexión del alma con la mente y el cuerpo por lo que es una piedra muy usada en rituales para encontrarse a uno mismo.
Propiedades energéticas
El jaspe es conocido como un gran sanador. Aporta tranquilidad en los momentos mas tensos. Permite al organismo tener un estado de serenidad de forma que es más fácil alcanzar la felicidad.
También tiene un gran efecto sobre los chakras de tu cuerpo y del aura. Esto permite que no solo te ayudes a ti misma, sino que ayudes a las otras personas.
Propiedades curativas
Las propiedades curativas que tiene el cuarzo dependen de su color. Permite realizar viajes cuánticos y te permite recordar los sueños de forma mas concreta. Una de las propiedades mas importantes es su habilidad de equilibrar las energías de tu ser.
A nivel curativo, el jaspe también es capaz de fomentar el correcto funcionamiento de los órganos, el sistema circulatorio, así como el sistema digestivo y sexual.
Aporta tranquilidad y plenitud en momentos de tensión.
Usos del jaspe
El jaspe no tiene un uso concreto, en función del color de cada mineral se podrá usar de una forma distinta. Por lo general se suele poner el jaspe en contacto con la piel en las zonas donde se quiera aplicar sus propiedades.
También es muy común utilizarlo de decoración en las zonas donde más tiempos pasas. Aunque sus efectos no son tan fuertes ya que no esta en contacto con la piel, el echo de estar siempre a tu lado permite que sientas un bienestar general a lo largo de todo el día.
Es muy común tenerlo en la habitación, mientras se duerme, o en tu zona de trabajo.
Sin duda alguna el jaspe es uno de los minerales mas usados para la gemoterapia y, junto a la variedad de colores, permite obtener unos resultados óptimos.
Contenidos de la página