
La fluorita es una gema de brillo y atracción muy apreciada en el ámbito de la orfebrería por su llamativo resplandor. Se le considera una piedra bella aún en bruto, sin embargo, para quienes aprecian su valor energético, esta piedra es mucho más que apariencias.
¿Cuál es su Etimología?
La fluorita significa que es una substancia compuesta por flúor y calcita. El diminutivo -ita significa que es un mineral.
¿Qué es la fluorita y qué significado tiene?
Esta piedra es realmente un compuesto de fluoruro de calcio. Su nombre proviene del latín fluere que significa fluir y se le atribuye este nombre por su característica líquida al ser fundida.
Algunas civilizaciones utilizaban esta piedra para fortalecer huesos y dientes. Esto no resulta sorprendente considerando que el flúor que hoy utilizamos para mejorar nuestra salud dental proviene este compuesto.
A lo largo de la historia, también ha sido utilizada para el tallado de esculturas y estatuas. En Asia, es un símbolo de buena suerte por lo que todos los artefactos que llevan fluorita son considerados amuletos.
Es relativamente fácil de encontrar en todas partes del mundo, sin embargo, es particularmente abundante en Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Perú.
Usos y propiedades
Esta gema es conocida por sus propiedades energéticas, su incidencia sobre la salud y su gran potencial comercial.
En el ámbito energético, es utilizada para dar impulso a quienes necesitan energías renovadas y orden mental.
En el aspecto de la salud, se cree que tiene la capacidad de sanar heridas e incluso de detener hemorragias.
En el ámbito comercial, existe un mercado de elaboración de amuletos y joyas incrustadas en metal, así como de esculturas y adornos. Vale destacar su uso para bloquear las radiaciones electromagnéticas de los aparatos domésticos.
Propiedades protectoras
La fluorita es una piedra altamente protectora. Aumenta las destrezas del individuo para reconocer peligros y permite desarrollar la seguridad y la capacidad para identificar a los enemigos. Cercena las energías negativas dirigidas al portador y fortalece el campo energético individual.
Asimismo, protege desde el fortalecimiento interno al poner en orden dentro de nosotros todo aquello que nos debilita, nos fragmenta y nos desestabiliza.
Propiedades curativas y energéticas
Las propiedades curativas de la fluorita son múltiples y se le considera una de las sanadoras de la naturaleza.
Tiene la capacidad de incidir sobre dolencias renales, infecciones dentales, dolores en las articulaciones, afecciones respiratorias y problemas en la piel.
Asimismo, se cree que puede estimular la energía sexual y potenciar la libido.
En cuanto a sus propiedades energéticas, la lista es aún más extensa. De manera general, se sabe que expande el campo de visión y comprensión del entorno; activa la destreza, la autoconfianza y la coordinación física y mental, a la vez que concede la serenidad necesaria para tomar decisiones razonadas y claras.
Incide sobre la capacidad de los individuos para analizar los problemas de la manera más objetiva posible y permite reorganizar las emociones.
Cómo usar la fluorita
Algunas personas sugieren colocar una piedra limpia de fluorita en el botellón de agua de consumo diario para poder impregnar el agua de la energía que esta piedra irradia. Aunque esta práctica no es compartida por todos los expertos, es ciertamente menos complicada y riesgosa que la sugerida por quienes trabajan con la fluorita molida y consumida en la comida.
Para el trabajo energético, la mejor manera de utilizarla es alrededor del área afectada o en la zona de la cabeza. Se pueden utilizar collares o pendientes para mantener las piezas lo más cerca posible del área de la cabeza.
Para beneficiarse de su protección ante los campos electromagnéticos, se debe colocar una piedra sobre el aparato que emite las ondas. Mientras más grande sea la piedra, mejor su bloqueo.
Cómo limpiar y activar la fluorita
La piedra de fluorita no debe jamás limpiarse con sal marina ni sumergiéndose en agua salada pues perdería su brillo. Para limpiarla se debe preparar un vaso de agua fría con salvia y se remoja la piedra por al menos 30 minutos. Luego de ello se debe secar con cuidado.
Para su activación, debemos colocarla encima de uno de los chakras, de preferencia el plexo solar. La mejor manera de hacerlo es a través de la meditación en un espacio tranquilo, donde tomaremos la piedra y la colocaremos en el chakra seleccionado, respirando de manera suave y conectándonos con ella.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía de la Fluorita
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de Fluorita
- 0.4 Propiedades y Usos de la Fluorita
- 0.5 Comprar Fluorita
- 1 Tipos de Fluorita
- 2 ¿Qué es la fluorita y qué significado tiene?
- 3 Usos y propiedades
- 4 Cómo usar la fluorita
- 5 Cómo limpiar y activar la fluorita
- 6 Descubre más Minerales