La Calcita Amarilla y sus Propiedades

La calcita amarilla es para algunos una piedra cálida que evoca el calor y la luminosidad del sol. Para otros, es una gema de bajo costo y mucho atractivo. Ciertamente se trata de una roca de mucha luz y valor energético, fácil de obtener y de trabajar.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

La palabra calcita deriva del latín "Calx" que era usado para referirse a la cal. Se usaba este nombre ya que esta piedra se encontraba en contacto con dicho material.

¿Qué es la calcita amarilla y qué significado tiene?

Esta roca, también conocida como “calcita dorada”, es un carbonato que puede conseguirse en casi cualquier parte del mundo y a un costo relativamente bajo en comparación con otras el de otras piedras. Adquiere su particular color a partir de los distintos minerales presentes en su composición.


Entre las calcitas, esta es la variante que se conecta con la luz del sol y su energía vital, por lo que desde la antigüedad ha sido asociada con la vitalidad, la buena suerte y la iluminación energética.

Usos y propiedades

La calcita amarilla es una piedra ampliamente utilizada en el trabajo energético por su capacidad para purificar las energías del entorno y proporcionar estabilidad y confianza.


Se recomienda utilizarla en el hogar, colocándola en un espacio donde la familia pase buena parte del tiempo y donde usualmente converjan las energías, como el comedor o la sala. Para uso individual, se debe posicionar sobre el plexo solar para que desde allí irradie hacia el resto del cuerpo, o en el chakra coronario para que incida sobre la capacidad mental.


Como piedra ornamental, las piezas son pulidas para revelar las hermosas vetas blancas en su superficie. Con ellas se producen adornos de mesa, bases para esculturas, pulseras de grandes tamaños y amuletos de buena suerte.

Propiedades protectoras

La calcita no es usualmente asociada a rituales de protección, sin embargo, algunas de sus capacidades permiten aprovechar sus beneficios en pro de la protección de su portador, al concederle mejor visión y comprensión del entorno.


Asimismo, esta roca potencia las reservas energéticas del portador para protegerlo del desgaste causado por energías negativas y desestabilizantes.

Propiedades curativas y energéticas

Se cree que esta humilde piedra encierra en sí la energía del sol. Aporta estabilidad, serenidad y calma. Activa la mente y mejora la memoria de su portador al potenciar las capacidades del cerebro. Es por ello que se obsequia a estudiantes para que puedan retener información importante que los ayude en sus exámenes.


Por la gran cantidad de energía vital que encierra, es utilizada para combatir la depresión y conceder fuerza a quienes se sienten abatidos o derrotados ante dificultades. Del mismo modo, potencia la autoestima y elimina las inseguridades que no permiten avanzar en la toma de decisiones.

Cómo usar la calcita amarilla

Como amuleto: una pieza en el bolsillo para que pueda acompañar al portador la mayor cantidad de horas posibles y protegerlo de energías desestabilizantes.


Como piedra de estimulación mental: cerca del lugar de estudio o trabajo para potenciar las capacidades de la mente.


Como estimuladora energética: sobre el chakra coronario durante la meditación para proporcionar serenidad y calma.

Cómo limpiar y activar la calcita amarilla

Es importante recordar que es una roca opaca, por lo que no será sencillo determinar si es necesario limpiarla ya que no se observará la concentración de energías en su interior como ocurre con los cristales translúcidos. Cada cierto tiempo es necesario hacer un simple ritual de limpieza en el que tomaremos la roca y la rodearemos de cuarzos durante toda una noche para que estos puedan absorber la energía.


Para activarla, bastará con tomar nuestra roca limpia en la mano izquierda. La mantendremos allí mientras respiramos y nos conectamos con ella a través de la respiración. Esto debe hacerse en un lugar tranquilo para estimular el contacto espiritual con nuestra calcita.

Descubre más Minerales

¡Compártelo!