
La calcita es uno de los minerales más estables que se conoce dentro de la familia de los minerales de carbonato. Aunque es relativamente común, es valorada por los coleccionistas de rocas y minerales por sus múltiples formas. Asimismo, tiene un interesante campo de utilización en el área del trabajo energético.
¿Cuál es su Etimología?
La palabra calcita deriva del latín "Calx" que era usado para referirse a la cal. Se usaba este nombre ya que esta piedra se encontraba en contacto con dicho material.
¿Qué es la calcita y qué significado tiene?
La calcita es un mineral formado por carbonato de calcio que se presenta de manera natural en forma de picos o púas. Se reconoce fácilmente por su inmediata reacción efervescente ante ácidos como vinagre o jugo de limón.
Sus múltiples formas la convierten en una piedra muy llamativa para coleccionistas y decoradores. Es posible encontrarla en casi todas partes del mundo y su costo no es muy elevado.
Aunque es utilizada también para propósitos prácticos y ornamentales, su gran valor radica en sus propiedades energéticas de amplificación y limpieza de las energías.
Usos y propiedades
La calcita es también conocida como “la gran amplificadora” por tener la capacidad de tomar las energías de origen y proyectarlas con mayor intensidad.
Se recomienda su utilización dentro de la habitación de la persona, alrededor de la cama o en la mesa de noche. Como piedra de compañía, se recomienda llevar un colgante o pendiente de calcita, siempre tomando en cuenta que debe protegerse pues no es demasiado dura y puede romperse.
Mantener una calcita cerca servirá no solo para ampliar las energías sino también para purificarlas y liberarlas.
Propiedades protectoras de la calcita
Aunque sus usos no se concentran en el ámbito de la protección, la calcita explota sus propiedades protectoras desde su capacidad para actuar como purificadora de energías negativas y limpiadora del entorno donde se encuentra. De esta manera, protege a su portador de ambientes pesados, en los cuales la energía negativa se concentra. Asimismo, al potenciar la capacidad energética del individuo, le concede la posibilidad de ampliar su percepción para poder alejarse de aquello que pueda hacerle daño.
Propiedades curativas y energéticas
En el ámbito físico, la calcita le recuerda al cuerpo su estado de perfección y le ayuda a volver a él. De esta manera, sirve para depurar y eliminar enfermedades. Algunos especialistas en minerales consideran que la calcita tiene la capacidad de sanar todo tipo de males físicos sin importar su origen.
En el ámbito energético, como gran limpiadora y purificadora, la calcita hace fluir las energías estancadas. Es una piedra que facilita la apertura de la conciencia superior y de las capacidades psíquicas del individuo. Asimismo, conecta mente y emociones para potenciar el uso de la inteligencia emocional.
Cómo usar la calcita
Uno de los usos más comunes es como piedra estabilizadora y energizante de los chakras. Se puede colocar una serie de calcitas en la habitación, cerca de la cama, para que puedan hacer su trabajo en las horas de la noche. En caso de que duerman varias personas en una misma habitación, es necesario utilizar varias piedras.
Algunas personas colocan trazas de calcita alrededor de las patas de la cama para este propósito. También es posible llevarla como colgante cerca del pecho. Para ello debe optarse por piezas que hayan sido pulidas para que los bordes afilados no lastimen la piel.
Cómo limpiar y activar la calcita
Cuando la calcita requiere limpieza, se hace muy obvio pues cambia su coloración y se vuelve mucho más opaca. En este momento es necesario proceder con una limpieza. Asimismo, es recomendado limpiarla cuando se recibe por primera vez. Para ello se debe rodear de varios cuarzos cristal que permitirán que la calcita descargue toda su energía en ellos. Esto debe hacerse al menos durante una noche.
Para activarla se puede colocar en un colgante o bolsita de tela para poder llevarla cerca del cuerpo la mayor cantidad de horas posible y de esta manera, activarla con nuestra propia energía.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía de la Calcita
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de Calcita
- 0.4 Propiedades y Usos de la Calcita
- 0.5 Comprar Calcita
- 1 Tipos de Calcita
- 2 ¿Qué es la calcita y qué significado tiene?
- 3 Usos y propiedades
- 4 Cómo usar la calcita
- 5 Cómo limpiar y activar la calcita
- 6 Descubre más Minerales