El Día de Acción de Gracias puede haber terminado, pero eso no significa que debas dejar de estar agradecido y de dar gracias por tus bendiciones. De hecho, varios estudios han demostrado que la gratitud está relacionada con un mayor bienestar y estilos de vida más saludables. La temporada navideña a menudo reúne a familiares y amigos, lo que nos hace sentir cada vez más agradecidos por las personas que hay en nuestras vidas. El mejor regalo que podemos darles es mostrarles lo agradecidos que estamos por ellos. Después de todo, como dijo William Arthur Ward, «Sentir gratitud y no expresarla es como envolver un regalo y no darlo».
MOSTRAR GRATITUD A LA GENTE QUE TE QUIERE:
1. Comparte un ejemple de algo que ellos hicieron por ti y cómo esto hizo cambiar tu vida.
2. Haz algo pequeño pero considerado para ellos, como limpiar después de la cena de Acción de Gracias!
3. Da un abrazo largo e íntimo; o si sabes que no les gustan los abrazos, saca la mano para dar un apretón de manos para satisfacer sus preferencias y hacerlos sonreír.
4. Diles que estás ahí si tienen algo de lo que quieran hablar y hazles saber que tienen toda tu atención.
5. Dales algo tuyo que creas que les gustará, y hazles saber específicamente por qué quieres que lo tengan.
6. Invítelos a hacer algo que sabes que siempre han querido hacer.
7. Anímalos a que intenten algo que tú sabes que quieren intentar, pero aún no lo han hecho porque están asustados.
8. Ofréceles hacer algo que sabes que no les gusta hacer, como organizar su armario o cortar el césped.
9. Felicítalos por un talento, habilidad o fortaleza que admiras.
10. Míralos a los ojos y di: «Haces del mundo un lugar mejor».
MOSTRAR GRATITUD A LA GENTE QUE TE DESAFÍA:
11. Escucha completamente lo que tienen que decir, en lugar de formar tu réplica en tu cabeza y esperar para hablar.
12. Agradéceles por presentarte una nueva forma de ver las cosas, aunque todavía no estés de acuerdo.
13. Señala algo que admiras de su compromiso con sus creencias, incluso si no las tienes también.
14. Resiste el impulso de decirles que están equivocados.
15. Desafíalos a que vuelvan a ser lo mejor que puedan ser, con amor e intenciones positivas.
16. Si te inspiraron a salir de tu zona de comodidad, agradéceles por haberte inspirado a tomar un riesgo, y hazles saber cómo valió la pena.
17. Escribe una entrada en el blog sobre cómo te ayudaron a ver las cosas de manera diferente y dedícasela a ellos.
18. Usa la lección que esta persona te enseña a través de tus interacciones, ya sea paciencia, compasión o coraje.
19. Preséntalos a alguien que pueda desafiarlos y ayudarlos a crecer, como lo han hecho contigo.
20. Hazles saber cómo aprecias cuando te desafían de una manera amorosa y no confrontacional-y si no lo hacen, mantén la calma y sé amable cuando les pidas que lo hagan de ahora en adelante.
MOSTRAR GRATITUD A LA GENTE QUE TE SIRVE:
21. Da una propina más grande de lo habitual.
22. Si tienen un frasco de propinas, incluye una nota de agradecimiento junto con tus monedas o billetes.
23. Sonríe cuando pidas o solicites su ayuda. Las sonrisas son contagiosas, ¡así que regálaselas!
24. Si te sirven con frecuencia, reconoce algo que siempre hacen bien, como trabajar eficientemente o mantener la calma bajo presión.
25. Demuestra paciencia, aunque tengas prisa.
26. Que sus superiores sepan que hacen un trabajo excelente.
27. Mantén su lugar de trabajo limpio, por ejemplo, en una cafetería, limpia todo lo que puedas.
28. Ofréceles un café, si es alguien que trabaja dentro o fuera de tu casa.
29. Si tienes su información de contacto, envía un correo electrónico de agradecimiento y hazles saber que sólo querías expresar tu gratitud, para que no tengan que responderte por escrito.
30. Elógialos en una revisión y recomiéndalos a gente que conoces.
MOSTRAR GRATITUD A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN CONTIGO:
31. Escribe una nota de agradecimiento escrita a mano, reconociendo las cosas que valoras de ellos y de su trabajo.
32. Ofrecete a aligerar su carga de trabajo de alguna manera si puedes.
33. Tráeles el almuerzo si sabes que están trabajando duro y es probable que no hayan tenido la oportunidad de comer algo.
34. Si estás organizando una reunión, hazla breve para mostrarles que aprecias y respetas su tiempo.
35. Pregúntales sobre sus vidas en lugar de ser siempre todo negocios. Esto no significa que tengas que entrometerte en asuntos personales; sólo significa que tienes que mostrar interés en quiénes son como personas.
36. Sé la voz tranquila y ligera en una situación estresante.
37. Dales flores para alegrar su escritorio.
38. Hazle saber a tu jefe que están haciendo un gran trabajo y contribuyendo a la compañía.
39. Escucha atentamente si están teniendo un día difícil, y reconoce si necesitan espacio para resolver las cosas por su cuenta, no consejos o ayuda.
40. Recuerda que las cosas pequeñas pueden hacer una gran diferencia!
MUESTRA GRATITUD HACIA TI MISMO:
41. Haz una lista de las formas en que te has impresionado últimamente.
42. Regálate algo que disfrutes, como una pedicura o un masaje.
43. Si alguien te felicita, agradéceles y hazles saber que estás orgulloso de esa habilidad, talento o logro.
44. Hazte un cumplido a ti mismo: dilo mientras te miras en el espejo, escríbelo en un diario o escríbelo en una nota adhesiva y ponlo en tu nevera.
45. Date tiempo para disfrutar de una pasión en la que a veces estás demasiado ocupado para encajar.
46. Haz un inventario de todas las cosas buenas que has hecho por otras personas y por el mundo.
47. Escribe una carta de amor. En serio, empieza con «Querida Lori». (pero pon tu propio nombre) y describe todas las cosas que admiras de ti misma.
48. Olvídate de cualquier condición que tengas para ser amable contigo mismo, es decir, que aprecies aunque no hayas logrado o no hayas hecho nada específico.
49. Programa una cita contigo mismo: una tarde o una noche que sea todo para ti.
50. Comparte tu belleza con la gente que te rodea, sabiendo que son afortunados de tenerte en sus vidas.