El Ámbar Rojo y sus Propiedades

Para los amantes de las piedras, es una experiencia interesante encontrarse con el ámbar rojo, pues es una variedad poco común de la conocida resina de color miel. Aunque algunas piezas no son más que la piedra tradicional teñida de rojo, es posible encontrar en la naturaleza esta llamativa pieza.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

El nombre ámbar proviene del árabe donde significa "lo que flota en el mar". Se le dio ese nombre debido a que en el ámbar se suelen encontrar insectos petrificados.

¿Qué es el ámbar rojo y qué significado tiene?

Al igual que la variante azul de esta piedra semipreciosa, el ámbar rojo es una auténtica rareza. Se estima que menos del 0.5% de las piezas de ámbar son de este color.


Usualmente es asociada con la valentía, la fortaleza y el instinto. Quienes han logrado tener una de estas piedras en sus manos afirman que su poder energético es tan intenso porque la resina que las produce proviene de los árboles más viejos del bosque.

Usos y propiedades

Al tratarse de una variante muy inusual y difícil de encontrar en el mercado, su uso más común está asociado a la joyería de alta gama y a las grandes colecciones de piedras raras. Sin embargo, el ámbar rojo es una piedra poderosa que encierra una intensidad energética sin igual.

Propiedades protectoras

El afortunado portador de una pieza auténtica de ámbar rojo cuenta con un escudo contra energías negativas que le permitirá alejarse de conexiones tóxicas y personas desestabilizantes.


Es necesario recordar que la resina que da lugar a la creación del ámbar es justamente un mecanismo de protección del árbol cuando su superficie ha sido cercenada por lo que no cabe duda de la relación entre el ámbar y la protección de su portador.

Propiedades curativas y energéticas

Por su intensidad, esta piedra concede energía para moverse hacia adelante en momentos de frustración y estancamiento intelectual y emocional. Estimula la concentración y permite a su portador deshacerse de todo aquello que no le permite avanzar. Además, renueva energías y filtra aquellas que ya no son necesarias para permitir el flujo de corrientes positivas, de la misma manera que la savia circula dentro de los árboles.


Algunos de sus usos medicinales:


  • Alivio de dolores estomacales.
  • Contribución con eliminación de toxinas.
  • Disminución de dolores articulatorios.
  • Tratamiento de enfermedades respiratorias.

Cómo usar el ámbar rojo

El ámbar rojo se puede utilizar en brazaletes, collares y anillos, sin embargo, estas piezas suelen ser muy costosas y difíciles de encontrar. Si se puede tener acceso a una auténtica pieza de ámbar rojo, se debe limpiar y mantener siempre cerca, observando de manera regular si hay algún cambio en su coloración o si comienza a deformarse. Estos pueden ser indicadores de exposición a sol excesivo o de que ha absorbido grandes cantidades de energía negativa.


Una pequeña pieza de esta piedra en el bolsillo bastará para poder beneficiarse de su poder.

Cómo limpiar y activar el ámbar rojo

Esta resina es muy sensible a las energías y sus cambios de color son muy evidentes. Es recomendable limpiarlas con frecuencia para asegurarse de que pueden albergar energías positivas y actuar como auténticos filtros de malas energías.


Si la piedra se siente tibia al sostenerla, es el momento de limpiarla. Para ello se puede colocar a la luz de la luna por al menos 4 horas y luego lavar con agua clara. Para activarla, tan solo basta sostenerla entre las manos y dedicar algunos minutos de meditación y respiración para poder entrar en contacto con ella y crear una conexión energética.

Descubre más Minerales

¡Compártelo!