
Uno de los atractivos de esta maravillosa piedra es la variedad de colores que la naturaleza nos regala. El ámbar negro, aunque más común que el azul y el rojo, representa una variante relativamente inusual de esta resina, regalo de los árboles, y considerada una auténtica joya por su belleza y poder energético.
¿Cuál es su Etimología?
El nombre ámbar proviene del árabe donde significa "lo que flota en el mar". Se le dio ese nombre debido a que en el ámbar se suelen encontrar insectos petrificados.
¿Qué es el ámbar negro y qué significado tiene?
El ámbar negro es en realidad una piedra formada a partir de la solidificación de la resina orgánica que produce el ámbar, mezclada con restos vegetales, tierra y sedimentos. Al sostener una pieza contra la luz, es posible observar que realmente no se trata de un negro mate sino de un marrón muy oscuro con matices rojos.
En la Roma antigua era una piedra de gran admiración valorada por los emperadores, al punto de convertirse en la joya más cara de comercializar para esa época.
Usos y propiedades
Aunque actualmente su demanda no es muy alta, esta piedra se utiliza para la realización de piezas de joyería exótica y para la elaboración de amuletos con usos medicinales. Los expertos sugieren siempre constatar que efectivamente se trata de ámbar y no de una piedra combinada con carbón que se comercializa como ámbar negro falso. La mejor manera de hacer esto es simplemente sostener la pieza contra la luz para constatar que efectivamente es transparente.
Quienes la utilizan con fines terapéuticos aseguran que tiene gran capacidad para filtrar y ahuyentar energías negativas.
Propiedades protectoras
Para los niños: en algunos países se preparan pequeños amuletos que se colocan entre las sábanas de las camas de los niños o en la cuna de los recién nacidos para protegerlos de malas energías y del “mal de ojo”.
Para los adultos: en otras partes del mundo los adultos ocultan piezas de ámbar negro entre las almohadas para así poder ahuyentar pesadillas y sueños inquietantes.
Propiedades curativas y energéticas
Al igual que el resto de las variantes de ámbar, se trata de un fluido emanado por los árboles cuando su corteza ha sido cercenada. Siendo parte del mecanismo de sanación de un árbol, a esta piedra se le atribuyen profundas capacidades de sanación no solo física sino emocional para su portador.
A nivel energético, se cree que esta variedad es capaz de absorber mucha más energía negativa y de revertir los daños causados por fuerzas desestabilizantes y malas experiencias.
Cómo usar el ámbar negro
Para la protección nocturna se pueden colocar varias piezas de ámbar negro en una pequeña bolsita de seda que posteriormente se oculta dentro de la almohada, debajo del colchón o incluso en la mesa de noche más cercana. Lo importante es que se mantenga cerca de la persona durante las horas de sueño.
Es recomendable limpiar estas piezas con cierta frecuencia, en especial si su portador las mantiene cerca también durante el día o si se encuentra en un período de excepcional ansiedad o angustia.
Al ser piezas tan llamativas, se puede hacer un colgante para la protección del hogar. Este colgante puede colocarse en el área donde la familia pase mayor tiempo para que el ámbar pueda no solo llenarlos de energía sino filtrar cualquier carga negativa que puedan traer de la calle.
Cómo limpiar y activar el ámbar negro
Todas las piedras de ámbar comienzan a tornarse opacas una vez que se cargan de energía negativa, lo que indica a su portador que es el momento de realizar una limpieza. Con el ámbar negro es un poco más difícil determinar si la piedra ya requiere limpieza, por lo que es recomendable mantener un ciclo regular de cuidado y estar atentos a cambios en su temperatura.
Al igual que ocurre con el resto de las variedades de esta resina, nunca debe realizarse su limpieza al sol, sino que se debe dejar al aire libre, con luz de luna por al menos 4 horas, y posteriormente lavar con agua clara.
Para activarla, basta con dedicarle unos minutos de meditación sosteniendo la pieza entre las manos y estableciendo conexión con su energía.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía del Ámbar Negro
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de Ámbar Negro
- 0.4 Propiedades y Usos del Ámbar Negro
- 0.5 Comprar Ámbar Negro
- 1 ¿Qué es el ámbar negro y qué significado tiene?
- 2 Usos y propiedades
- 3 Cómo usar el ámbar negro
- 4 Cómo limpiar y activar el ámbar negro
- 5 Descubre más Minerales