El Ámbar Amarillo y sus Propiedades

El ámbar amarillo es una de las variantes más comunes de esta preciada resina orgánica de gran valor estético y energético. La tonalidad de su color varía en función de la cantidad de burbujas de aire atrapadas en su interior, lo que hace que algunas exhiban fascinantes tonos.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

El nombre ámbar proviene del árabe donde significa "lo que flota en el mar". Se le dio ese nombre debido a que en el ámbar se suelen encontrar insectos petrificados.

¿Qué es el ámbar amarillo y qué significado tiene?

Las piezas amarillas de esta hermosa piedra provienen fundamentalmente de la zona del Mar Báltico. Aunque el 70% de las piedras de ámbar tienen tonos amarillos, las de esta zona en particular son altamente valoradas por su calidad. También se le conoce como succinita por la presencia de ácido succínico en su composición.


Dado que las piezas más antiguas son de esta variedad, al ámbar amarillo se le concede un carácter místico y de gran poder energético.

Usos y propiedades

Joyería: en especial la variedad más clara, la succinita, es muy valorada en el ámbito de la joyería en la que las piezas son pulidas para resaltar su transparencia e incrustadas en piezas de orfebrería.


Meditación: las piedras con colores menos uniformes no son tan utilizadas en el ámbito de la joyería, sin embargo, son de gran valor en el campo de la meditación y el trabajo energético.

Propiedades protectoras

Se cree que las piedras de ámbar encierran la energía del sol que permitió su solidificación y de los árboles de donde se originaron. Es por ellos que se asocia con la fortaleza, la estabilidad emocional y la purificación energética.


En algunos países de Asia, se le conoce como “el alma del tigre” y quienes deben realizar largos viajes la llevan como amuleto de protección e iluminación del camino.

Propiedades curativas y energéticas

Desde la perspectiva de la sanación, se cree que el ámbar amarillo puede aliviar dolores de toda índole, como cefaleas, molestias articulatorias y dolores de oído. Sin embargo, su inmenso potencial se ubica en su gran fortaleza energética que puede ayudar a su portador a:


  • Equilibrar las emociones.
  • Enfrentar miedos.
  • Limpiar y aclarar la mente.
  • Reducir la ansiedad.
  • Aclarar las ideas y favorecer la toma de decisiones.
  • Ayudar a desarrollar la paciencia y la sabiduría.
  • Atraer la buena suerte.

Asimismo, son potentes fuentes de energía que establecen conexiones con los chakras del cuerpo para equilibrarlos. Colocar una piedra de ámbar amarillo en el plexo solar tiene un impacto positivo sobre aspectos orgánicos y e intelectuales del individuo.

Cómo usar el ámbar amarillo

En amuletos: como mecanismo de protección ante malas energías, para viajes largos y para ahuyentar peligros, se coloca una piedra de ámbar amarillo en un cordón o cadena y se ata al cuello de la persona. Incluso en algunas partes del mundo se hacen piezas más pequeñas que posteriormente se obsequian a los niños.


Como piedras de sanación: dependiendo del tamaño de los ejemplares, se pueden hacer pequeñas bolsas que se colocan sobre el plexo solar o en las áreas en las que se requiera alivio. Las piezas más grandes se pueden colocar directamente sobre la piel para beneficiarse de la energía tibia que estas piedras emanan. A los niños se les puede colgar del cuello una pequeña piedra para aliviar los malestares de la dentición.

Cómo limpiar y activar el ámbar amarillo

Será muy sencillo determinar en qué momento nuestra piedra requiere limpieza, en especial si se trata de una de las variedades de ámbar amarillo de tonalidad más clara, pues su color se tornará más oscuro, dando la impresión de estar nublado por dentro. Cuando esto ocurra, se procede con un sencillo ritual de limpieza en el que se colocará la piedra en la rama de un árbol o planta al aire libre durante la noche. Al día siguiente basta con dejar correr la piedra bajo el agua del grifo durante un minuto.


La activación es el momento en el que se establece conexión con la piedra y de algún modo se “habla” con ella. Se debe encontrar un momento de meditación, sostener las piedras con firmeza y tratar de conectarnos con su temperatura, su energía y su fuerza.

Descubre más Minerales

¡Compártelo!