
Contrario a la creencia popular, el ámbar no es realmente un cristal sino una resina orgánica fosilizada, proveniente de algunas especies de árboles. Gracias a su carácter único y a sus propiedades, es considerada una piedra semipreciosa, e incluso algunos ejemplares pueden ser vendidos a precios muy elevados.
¿Cuál es su Etimología?
El nombre ámbar proviene del árabe donde significa "lo que flota en el mar". Se le dio ese nombre debido a que en el ámbar se suelen encontrar insectos petrificados.
¿Qué es el ámbar y qué significado tiene?
La palabra ámbar proviene del árabe “ámbar” عنبر, que significa “que flota en el mar”. Este nombre se le atribuye por su capacidad de flotar en el agua.
A lo largo de la historia, esta resina ha sido altamente valorada por coleccionistas y científicos dada su capacidad para preservar insectos y piezas vegetales, manteniéndolos intactos por cientos de años. Aunque usualmente se le reconoce por su color amarillo o marrón, algunos ejemplares pueden ser de una tonalidad miel, verde o gris. En la antigüedad, los griegos notaron sus capacidades eléctricas al rozar objetos contra la piedra, por lo que se creía que tenía propiedades mágicas y medicinales.
Usos y propiedades
Aunque esta piedra semipreciosa es utilizada en gran medida con propósitos ornamentales por su gran belleza y atractivo único, también se le atribuyen múltiples propiedades terapéuticas.
Asimismo, se tiene la creencia de que, por su gran carga energética, la piedra de ámbar tiene la capacidad de albergar buenas energías y ahuyentar espíritus negativos.
Propiedades protectoras
Las joyas ambarinas han sido utilizadas como amuletos de protección e incluso, su uso ya es tradicional en algunas religiones. Actualmente, en algunos países de América Latina se coloca un amuleto de ámbar a los niños para protegerlos del “mal de ojo” y se dice que algunos líderes del mundo utilizan piezas de esta resina para favorecer la buena suerte y estimular las energías positivas.
En la antigüedad incluso se acostumbraba realizar perforaciones en la resina para garantizar que los buenos espíritus pudiesen asentarse dentro de la piedra y así proteger a su portador. Esta práctica aún es común entre los amantes del ámbar como amuleto de protección y cristal energético.
Propiedades curativas y energéticas
A esta rareza de la naturaleza se le atribuyen múltiples propiedades curativas y energéticas, sin embargo, es importante notar que para propósitos terapéuticos es preferible contar con piezas sin impurezas ni restos de animales así para evitar interferencias energéticas.
La piedra de ámbar es apreciada por sus capacidades regeneradoras que permiten mejorar las depresiones, aportar vitalidad, energía y levantar el ánimo. Asimismo, concede a su portador mayor fuerza y estabilidad emocional y física, incluso proporcionando alivio a malestares articulatorios.
Adicionalmente, esta resina proporciona alivio para dolencias respiratorias, dolores de garganta y problemas relacionados con la tiroides. Si se coloca en el plexo solar, su energía ayuda a fortalecer la vesícula biliar, el estómago y el hígado.
Cómo usar el ámbar
Aunque las piezas de esta resina usualmente no son demasiado grandes, dependiendo de su tamaño se pueden utilizar como amuletos colocados directamente sobre la piel o se pueden incrustar en piezas de bisutería, adornos del hogar y hasta en llaveros.
Algunas personas prefieren colocarlos en cadenas como colgantes para utilizarlos debajo de la ropa y así mantener el amuleto fuera de la vista de quienes pudiesen ser portadores de energía negativa.
Las piezas más pequeñas se pueden colocar en pulseras y se amarran en muñecas o tobillos de los niños para protegerlos de las malas energías e incluso, existen variantes para hombres que consisten en pequeños alfileres con joyas ambarinas que se colocan en la parte de atrás de corbatas y en el interior de chaquetas y camisas.
Cómo limpiar y activar el ámbar
Para limpiar la piedra, se puede frotar suavemente con un algodón empapado en una infusión de salvia. Es posible también limpiarla baja un chorro de agua tibia durante al menos un minuto. No debe utilizarse sal para realizar la limpieza de esta piedra.
Para activarla, es necesario hacerlo a la luz de la luna, rodeada de piedras de cristal de roca durante al menos 24 horas. Es importante no someter la piedra a sol excesivo pues puede dañarse.
Si el ámbar se torna opaco, es porque ha logrado protegerte y ayudarte, así que cuando su coloración cambie, lo mejor es limpiarla de inmediato.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía del Ámbar
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de Ámbar
- 0.4 Propiedades y Usos del Ámbar
- 0.5 Comprar Ámbar
- 1 Tipos de Ámbar
- 2 ¿Qué es el ámbar y qué significado tiene?
- 3 Usos y propiedades
- 4 Cómo usar el ámbar
- 5 Cómo limpiar y activar el ámbar
- 6 Descubre más Minerales