El Ágata Roja y sus Propiedades

Fortaleza es la palabra que mejor define el poder de la piedra de ágata roja. Apreciada por quienes buscan el empoderamiento y el equilibrio y valorada por la industria de la bisutería por su interesante tonalidad, esta gema es definitivamente una pieza que vale la pena tener en cuenta.

  • Etimología

  • mineralogía

  • Yacimientos

  • Propiedades y Usos

  • Comprar

¿Cuál es su Etimología?

Su nombre proviene de Italia. Mas en concreto del rio Achates que se encuentra en Sicilia. El nombre de ágata proviene del rio donde fue el primer sitio donde se encontró.

¿Qué es el ágata roja y qué significado tiene?

El ágata roja es comúnmente conocida como “ágata de sangre”.  Su tonalidad no es precisamente de un rojo intenso sino de un suave marrón rojizo, con variantes que incluyen vetas de color naranja, ocre y vino tinto.


En la India, Nepal y el Tíbet, se le da preferencia a las rocas que tienen patrones de listones rectos. Estas variedades son utilizadas para el tallado de amuletos de protección.

Usos y propiedades

  • Como amuleto de protección, para evitar que las malas energías afecten a su portador.
  • Como fuente de fortaleza: para proporcionar equilibrio emocional y energía vital.
  • Como piedra de curación: para aliviar molestias en los ojos y reducir migrañas.
  • Propiedades protectoras

    La piedra de ágata roja es una piedra de protección y fuerza. Aunque algunas personas la asocian con la protección amorosa, realmente su función primordial de protección se focaliza en proporcionar estabilidad física y emocional para resistir cualquier ataque de quien quiera dañarnos. Al igual que el resto de las ágatas, sirve como filtro ante energías negativas y desestabilizantes.

    Propiedades curativas y energéticas

    Esta piedra favorece la concentración y la relajación para permitir a su portador absorber todo lo positivo del entorno y prepararse para hacer frente a los desafíos. Se cree que proporciona estabilidad al alma para contribuir con la toma de decisiones acertadas.


    Justamente por su conexión energética con el alma del individuo, en algunos lugares se le considera no solo un amuleto sino más bien una piedra sagrada que da fortaleza. También se utiliza para abrir el espíritu y dejar ir las energías que ya cumplieron su función dentro de nosotros y que debemos dejar fluir para poder continuar nuestro camino de evolución espiritual.


    Como piedra de sanación, se coloca cerca de la cabeza para aliviar malestares en los ojos. En algunas culturas se afirma que puede incluso curar algunas enfermedades oculares.

    Cómo usar el ágata roja

    Se utiliza comúnmente como amuleto tallado de diversas formas y tamaños que posteriormente se colocan en colgantes de cuero, cuerina o cadenas de plata. Algunas variedades de colores muy suaves y vetas poco visibles se tiñen de rojo más intenso para la producción de diversas piezas, sin embargo, a nivel energético, esto no tiene ninguna incidencia.


    Como piedra ornamental, se talla de forma redonda para la producción de brazaletes de cuentas, collares y anillos incrustados en plata.

    Cómo limpiar y activar el ágata roja

    Es necesario tener precaución con las piedras de ágata roja teñidas pues estas pueden perder su coloración si han sido coloreadas con tintas lavables. Por ello es preferible adquirir piezas naturales.


    Una vez que se ha certificado que se trata de una pieza natural o teñida con tinta permanente, se puede lavar la piedra bajo el agua corriente, pidiendo al agua que se lleve las energías negativas y descargue la piedra de todo aquello que es innecesario.


    Para activar nuestra gema, pasaremos unos minutos con ella bajo la luz de la luna y sosteniéndola en la mano izquierda, le manifestaremos nuestros pedidos e intenciones. Luego de eso, estará lista para acompañarnos en nuestro recorrido.

    Descubre más Minerales

    ¡Compártelo!