
Una de las piedras más impactantes y enigmáticas del universo de esta roca es sin duda el ágata negra. Su aura de misticismo y su llamativo color hacen que sea una de las variedades más atrayentes del mercado de la joyería.
¿Cuál es su Etimología?
Su nombre proviene de Italia. Mas en concreto del rio Achates que se encuentra en Sicilia. El nombre de ágata proviene del rio donde fue el primer sitio donde se encontró.
¿Qué es el ágata negra y qué significado tiene?
El ágata negra es una de las variantes más raras de la piedra de ágata. Sus tonos van del negro al marrón oscuro, pasando por el gris.
Es el sellador áurico por excelencia y es ampliamente valorado en el ámbito de la joyería de alta gama por su rareza, simplicidad e indiscutible elegancia.
Usos y propiedades
En el ámbito energético: se asocia con la búsqueda del éxito y la protección de su portador.
En el ámbito ornamental: se utiliza sobre marcos de plata en especial para piezas de joyería fina.
En el ámbito de la sanación: alivio de tensiones y malestares en la parte superior del cuerpo y alrededor de la garganta.
Propiedades protectoras
Símbolo inequívoco de protección y vitalidad, la piedra de ágata es considerada la mayor aliada para proteger a su portador no solo de males energéticos externos sino también de malestares físicos y desequilibrios internos. Algunas culturas incluso afirman que esta gema tiene su mayor poder de protección concentrado en elementos estabilizantes internos, por lo que, de alguna manera, se le asume como una herramienta para protegerse de uno mismo.
Protege además de relaciones dominantes y conexiones destructivas, y sirve para alejar toda vínculo que pueda ser dañino para su portador.
Propiedades curativas y energéticas
Como piedra de introspección, es ideal para el trabajo de crecimiento interno. No solo puede proteger de energías negativas, sino que también las limpia y permite el flujo de energía pura desde adentro hacia afuera. Disipa tensiones y permite la apertura de canales de comunicación en entornos difíciles o de flujo permanente de personas.
En el aspecto físico, el ágata negra incide sobre la parte superior del cuerpo, particularmente la garganta. Alivia además dolores de cabeza, mareos y problemas articulatorios.
Cómo usar el ágata negra
Su uso más común es en colgantes, collares y brazaletes, aunque también es posible encontrar lindos anillos realizados con esta piedra. Usualmente se trabaja sobre piezas de plata y no sobre oro.
Para utilizarla en espacios, se recomienda colocar una o varias piezas en cuencos, de preferencia mezcladas con cuarzos. Estos cuencos deben ubicarse en las áreas de mayor circulación de personas para que las piedras puedan filtrar la energía.
Es recomendable utilizarla en oficinas, particularmente en salas de reuniones, para promover la buena comunicación entre los miembros del equipo y disipar tensiones.
Cómo limpiar y activar el ágata negra
Por su color oscuro e intenso, será muy difícil determinar fácilmente el momento en el que la piedra necesite limpieza, sin embargo, es necesario estar atentos a cambios en su aspecto y temperatura.
Las piedras de ágata se pueden limpiar de varias formas:
- Colocándolas en un círculo rodeado de cuarzos.
- Sumergiéndolas en un vaso de agua con sal marina.
- Rodeándolas de humo de salvia.
Para activarlas, se puede realizar un ritual de “conversación” con la piedra en la que se le toma entre las manos y se le comunica todo aquello que queremos pedirle que purifique. También se le puede pedir que nos proteja de alguna persona o situación específica. Luego de ellos, basta con tenerla cerca para beneficiarse de sus propiedades.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía del Ágata Negra
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de la Ágata Negra
- 0.4 Propiedades y Usos del Ágata Negra
- 0.5 Comprar Ágata Negra
- 1 ¿Qué es el ágata negra y qué significado tiene?
- 2 Usos y propiedades
- 3 Cómo usar el ágata negra
- 4 Cómo limpiar y activar el ágata negra
- 5 Descubre más Minerales