
Fuerza de voluntad, concentración, memoria, lógica y en especial, equilibrio son los conceptos que mejor definen el trabajo de la atractiva ágata amarilla. Una gema cargada de beneficios y con la capacidad de ayudar a su portador a encontrar el camino hacia el crecimiento espiritual.
¿Cuál es su Etimología?
Su nombre proviene de Italia. Mas en concreto del rio Achates que se encuentra en Sicilia. El nombre de ágata proviene del rio donde fue el primer sitio donde se encontró.
¿Qué es el ágata amarilla y qué significado tiene?
La variedad amarilla es relativamente común pero no menos hermosa que los otros tipos de ágata disponibles en el mercado. Usualmente es de una tonalidad grisácea con vetas marcadas o de un color ocre con áreas claras y oscuras. Sus principales yacimientos se ubican en la India, sin embargo, es posible encontrarla en otras partes del mundo.
Esta gema es asociada con el trabajo de la fuerza de voluntad y la estimulación del chakra ubicado en el plexo solar.
Usos y propiedades
El ágata amarilla puede ser utilizada para:
- Rituales de fertilidad.
- Mantras de protección.
- Atraer la alegría.
- Encontrar equilibrio emocional y fuerza de voluntad.
- Estimular la concentración, la memoria y el razonamiento lógico.
- Contribuir con la salud estomacal y reducir los malestares en digestivos.
Propiedades protectoras
Esta gema cubre los cuerpos con un campo protector para que el portador pueda estar libre de envidias y energías negativas que busquen hacerle daño. Protege no solo al individuo sino también a otros miembros de su hogar, en especial si se mantienen algunas piedras en casa.
Por su color, emite una energía clara con la capacidad de contrarrestar ataques y regresarlos a su origen.
Propiedades curativas y energéticas
Aparato digestivo: regulación del tracto intestinal, mejora de la función metabólica y reducción de alergias alimentarias.
Piel: mejoría de afecciones cutáneas, en especial el eczema.
Sistema nervioso: restablecimiento del equilibrio emocional y regularización del sistema nervioso.
Mente y energía: mejora de la capacidad de comunicarse, favorece la confianza y la capacidad de aprender de errores del pasado, fortalece la fuerza de voluntad, incrementa la concentración y estimula la memoria.
Cómo usar el ágata amarilla
Dado que su energía es muy suave, pero de impacto duradero, lo ideal es permitir a la roca que actúe con el tiempo. Es por ello que debe usarse la mayor cantidad de tiempo posible cerca del cuerpo o intentar mantener las piezas en los lugares en los que pasamos más tiempo.
Para llevarla la mayor parte del tiempo, se pueden adquirir pulseras y largos collares que no solo cumplirán una función ornamental, sino que además nos permitirán beneficiarnos de la brillante energía de esta gema.
También es posible adquirir las piezas sueltas sin incrustaciones ni metales, para utilizarlas de manera más discreta, bien sea en un bolsillo o simulando adornos en el escritorio de trabajo.
Cómo limpiar y activar el ágata amarilla
Se considera que los cristales y piedras de este color son gemas “solares”, por lo que no se limpian ni activan con el trabajo de la luna. Para limpiar las piezas solo colocaremos las rocas bajo el chorro de agua unos segundos, pidiendo a la corriente de agua que se lleve consigo todas las impurezas energéticas.
Para su activación, se puede colocar sobre el chakra que le corresponde que es el plexo solar. Desde una posición cómoda se ubica la pieza sobre el chakra y se realizan 5 respiraciones profundas conectándonos con la piedra y tratando de recibir su carga energética.
Contenidos de la página
- 0.1 ¿Cuál es su Etimología?
- 0.2 Conoce la Mineralogía de la Ágata Amarilla
- 0.3 Dónde se Encuentran los Yacimientos de la Ágata Amarilla
- 0.4 Propiedades y Usos del Ágata Amarilla
- 0.5 Comprar Ágata Amarilla
- 1 ¿Qué es el ágata amarilla y qué significado tiene?
- 2 Usos y propiedades
- 3 Cómo usar el ágata amarilla
- 4 Cómo limpiar y activar el ágata amarilla
- 5 Descubre más Minerales